SERVICIOS
INGENIERÍA GEOMÁTICA
Es la disciplina que integra tecnologías avanzadas para la recolección, análisis y gestión de datos espaciales. A través de herramientas como la fotogrametría, LIDAR, GPS y Sistemas de Información Geográfica (SIG)"
VÍAS TERRESTRES
Es la planificación técnica y geométrica de vialidades, carreteras y urbanizaciones, integrando software BIM para optimizar la ejecución de proyectos
INGENIERÍA GEOMÁTICA

FOTOGRAMETRÍA
Levantamientos fotogramétricos de superficies extensas, carreteras y vialidades utilizando drones especializados con tecnología LIDAR, lo que facilita el análisis de la información a un menor costo y en menos tiempo.

TOPOGRAFÍA
Levantamientos topográficos con equipo GNSS y métodos tradicionales, garantizando precisión y calidad en el trabajo.

CARTOGRAFÍA
Digitalización de planimetría de zonas urbanas y rurales mediante restitución fotogramétrica, contribuyendo a la actualización del entorno físico.

ANÁLISIS GEOESPACIAL
Levantamiento detallado de áreas urbanas a través de la recolección de datos en campo, y su posterior procesamiento, visualización y gestión mediante Sistemas de Información Geográfica, lo que permite realizar análisis y diagnósticos de la situación actual.

MAPAS TEMÁTICOS
Integración de información geoespacial y bases de datos para la representación cartográfica a través de mapas temáticos, facilitando la identificación de soluciones a problemáticas urbanas.

ESTUDIOS HIDROLÓGICOS
Análisis y gestión de la distribución, flujos y calidad del agua superficial, enfocándonos en mitigar el impacto ambiental y determinar obras pluviales necesarias.
Vías terrestres
VIALIDADES Y CARRETERAS
Desarrollo de proyectos geométricos ejecutivos de vías terrestres utilizando software BIM, lo que permite realizar proyectos de forma rápida y con flexibilidad para modificaciones sin requerir recursos adicionales.
URBANIZACIÓN
Proyecto de lotificación, subdivisión de parcelas, diseño de vialidades y espacios públicos, y planificación de infraestructura urbana, todo ello apoyado en Sistemas de Información Geográfica y software BIM para integrar los elementos urbanos necesarios para un correcto desarrollo.
DISEÑO URBANO
Proyectos de intervención urbana derivados de la implementación, ampliación o renovación de sistemas de transporte, enfocados en mejorar la seguridad peatonal, acceso, conexiones y transbordos mediante adecuaciones como banquetas, senderos seguros, rampas de acceso, cruces peatonales y semaforización.
ESTACIONAMIENTOS Y PLATAFORMAS
Diseño de niveles y proyectos de estacionamientos, optimizando recursos para naves industriales, centros comerciales y desarrollos inmobiliarios.
SEÑALAMIENTO VIAL
Diseño de señalamiento horizontal y vertical, así como proyectos de protección de obra para vialidades y carreteras, mejorando la seguridad y fluidez del tráfico.
USO DE DERECHO DE VÍA
Diseño de acceso a predios que afectan el derecho de vía municipal, estatal y federal, cumpliendo con los lineamientos establecidos por cada orden de gobierno, y adaptando el flujo vehicular de acceso a las características topográficas del predio.
FOTOGRAMETRÍA
Levantamientos fotogramétricos de superficies extensas, carreteras y vialidades utilizando drones especializados con tecnología LIDAR, lo que facilita el análisis de la información a un menor costo y en menos tiempo.
ESTUDIOS HIDROLÓGICOS
Análisis y gestión de la distribución, flujos y calidad del agua superficial, enfocándonos en mitigar el impacto ambiental y determinar obras pluviales necesarias.
DISEÑO URBANO
Proyectos de intervención urbana derivados de la implementación, ampliación o renovación de sistemas de transporte, enfocados en mejorar la seguridad peatonal, acceso, conexiones y transbordos mediante adecuaciones como banquetas, senderos seguros, rampas de acceso, cruces peatonales y semaforización.
Proceso Fotogramétrico
Levantamiento
Adquisición de un conjunto de fotografías que cubran el objeto o área que se desea medir o modelar.
Orientación
Las imágenes se orientan en el espacio utilizando puntos de control como puntos de referencia en el terreno.
Medición
Se utilizan algoritmos de fotogrametría para medir las características y dimensiones del objeto o terreno en tres dimensiones.
Creación de modelo
Este modelo puede ser una nube de puntos o modelo de malla dependiendo del nivel de detalle y la precisión requeridos.
Análisis y aplicación
Análisis de la información procesada para ser aplicada en diversos estudios
La aplicación de la fotogrametría en diversos campos de la ingeniería resulta sumamente beneficiosa tanto para el proyectista como para el cliente final, ya que permite obtener una amplia gama de información detallada, tales como:
- Nubes de puntos.
- Clasificación de puntos de terreno, vegetación, construcciones, infraestructura, etc.
- Modelo 3D actual.
- Ortofoto georreferenciada.
- Modelo de elevación digital.